Semana Internacional de Canto – Ávila 2015

Semana Internacional de Canto 2015

25 – 31 July, Ávila, España

El_Greco_-_The_Burial_of_the_Count_of_Orgaz_(detail)_-_WGA10492

“Un Réquiem de Iberia”

Música de los oficios de difuntos en la península ibérica en el Siglo de Oro

 con

ENSEMBLE PLUS ULTRA

Grupo residente de profesorado

PU-043

This page in English

  Para cualquier aclaración el teléfono de contacto es: (34) 609 039 333 (en horario de 19:00 a 22:00) o en el correo electrónico info@zenobiamusica.com

El Réquiem compuesto por Tomás Luis de Victoria en 1603 para los ritos fúnebres de la Emperatriz María, de quien fue su capellán personal, es considerado por muchos como su mejor obra y una de las más importantes de la polifonía española del Renacimiento.

En este curso buscamos estudiar la evolución de la Misa de réquiem en la Península Ibérica, tanto en España como en Portugal,  en el siglo XVI y principio del XVII, con ejemplos de la música de los Réquiem de Morales, Vasquez, Guerrero, Lobo o Cardoso, así como las dos versiones de Victoria. También se incluyen algunos de los motetes cantados en estos ritos.

El curso tendrá lugar en Ávila, en el corazón del antiguo Reino de Castilla, ciudad natal de Santa Teresa (cuyo 500º aniversario de su nacimiento se celebra en 2015) y San Juan de la Cruz, ambos coetáneos de los compositores destacados durante la semana.

 

La semana de canto cuenta con distintas actividades incluidas en el programa:

Clases de técnica vocal individuales. Cada alumno debe traer una pieza preparada para revisar con el profesor su técnica aplicada a ese caso concreto aunque también se revisarán aspectos generales de técnica. El alumno trabaja de manera individual con el profesor.

Clases de técnica vocal en grupo, con los distintos profesores, incluyendo técnicas de calentamiento, impostación…

Masterclass individual (optativa, solo para alumnos que se inscriban específicamente). El alumno interpreta una pieza de su elección acompañado al piano, mientras los profesores del curso escuchan y posteriormente hacen observaciones y sugerencias relativas a expresión, posición, interpretación, etc.

Sesiones de canto coral. Todo el grupo ensaya e interpreta las distintas piezas programadas.

Sesiones de canto en pequeños grupos o consort, a fin de que los alumnos se acostumbren a cantar solos, o con una o dos personas más,  dentro de un pequeño grupo que interpreta obras bajo la dirección de los profesores. Los alumnos que acudan como grupo preformado podrán trabajar con su propio grupo si lo desean.

Actividades culturales: presentaciones, visitas culturales, etc.

Conciertos formales e informales. El grupo interpretará las distintas obras del curso en distintos escenarios, incluyendo algunas de las Iglesias más importantes de Ávila y provincia.

 

_MG_0544

Programa

 Ejemplo de una jornada típica:

09.30-10.30  Calentamiento y técnica vocal en grupo

10.30-12.00  CORO  (mientras hay también clases individuales)

12.30-14.00  Grupos “consort”         (dirigidos por los miembros de EPU)

16.00-18.30   Masterclasses *

19.00-20.30  CORO

21.30             Actividades

*  Hay limite de 12 participantes para los Masterclasses.  Dado que hay mucha demanda, se hará una selección de los alumnos que quieren participar en un masterclass el primer día del curso.

Al final del curso hay un concierto publico.

avila cathedral concert 2013

 

La primera sesión será el  sábado 25 de julio a las 5 de la tarde 

Se entregará un diploma al final del curso a todos los alumnos que acrediten una asistencia superior al 80% de las sesiones.

El curso se realizará simultáneamente en inglés y español, con traducción e interpretación simultáneas.

Habrá conciertos el jueves 30 y viernes 31 de julio.  Para las personas que se quieran quedar la noche después del concierto del día 31 de julio, en la mañana del 1 de agosto se hará un repaso de la semana.

 

Perfil de Alumno:

Directores, jefes de cuerda y miembros de coros

Nivel medio – avanzado, con buena lectura y solfeo.

Los grupos preformados también tendrán oportunidad de trabajar como conjunto con los profesores.

Hay límite de plazas

Se enviará las partituras para estudio previo.

La organización del curso se reserva el derecho de admisión de alumnos. La organización se reserva el derecho de modificar el programa si se produjeran causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad.

El curso tendrá un coste de 220 euros para los participantes. La Masterclass tiene un coste extra de 30 euros.

 

Las fechas para inscripción y matriculación son las siguientes :

. Pre-Inscripción: desde 1 septiembre 2014

Las preinscripciones recibidas serán revisadas por la Dirección musical del curso y se informará a los interesados de su admisión en el proyecto. La organización podrá citar para audición o envío de grabación de voz a aquellos candidatos que considere preciso.

. Envío de partituras. A los candidatos aceptados se les enviarán las partituras por medios digitales tan pronto se acepte al candidato.

Para cualquier aclaración el teléfono de contacto es: (34) 609 039 333 (en horario de 19:00 a 22:00) o en el correo electrónico info@zenobiamusica.com

El ingreso del importe de matrícula se hará efectivo mediante transferencia bancaria en la siguiente cuenta. Rogamos no realizar ningún abono hasta contar con la admisión en el proyecto.

Beneficiario: Zenobia Música Asociación Cultural
Banco Sabadell c/c:  IBAN: ES05 0081 0638 5600 0156 0959

Especificar en el concepto el nombre del alumno.

 

ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

El curso se celebra en Ávila, en el Real Monasterio de Santo Tomás.

Hay alojamiento y pensión completa en la residencia del Monasterio para los alumnos del curso que lo deseen.

El recinto está rodeado de jardines y espacios abiertos para disfrutar también en familia si se prefiere asistir con compañía, además de estar muy cercano al centro de Ávila, con todo el patrimonio histórico y cultural que atesora la ciudad.

Los alumnos no necesitan realizar la gestión de reserva directamente con la residencia del Monasterio, en caso de alojarse allí. La organización del curso cuenta con una reserva de plazas ya realizada y que se asignará a los alumnos que lo deseen.

El alojamiento se abonará directamente al Monasterio y el precio en pensión completa es de 44 euros/día por persona en habitación individual y 38,50 euros/día por persona en habitación doble.

Para más información sobre el alojamiento, ver:

http://www.monasteriosantotomas.com/residencia/

COMPLETAR EL FORMULARIO A CONTINUACIÓN PARA PRE-INSCRIPCIÓN

 

ACTUALMENTE NO HAY PLAZAS DISPONIBLES.

SE PUEDE ENVIAR SOLICITUD PARA ENTRAR EN LISTA DE ESPERA

Contacto: info@zenobiamusica.com

Profesorado

Rupert Damerell

rupert2

Rupert Damerell comenzó su carrera musical como niño miembro del coro de la Capilla del Castillo de Windsor, donde empezó sus estudios de órgano con 10 años. Su etapa escolar transcurrió en el conocido colegio de Eton, donde prosiguió su formación musical. También estudió el violín en la escuela Julliard de Nueva York, instrumento que tocó en la Orquesta Joven Nacional de Gran Bretaña. Durante su etapa universitaria formó parte del famoso Coro del King’s College de Cambridge, donde obtuvo su Licenciatura en Musicología.

También cuenta con el título de Organista por el Royal College of Organists de Londres. Estudió órgano con Mark Blatchley, John Harper, Thomas Trotter y Naji Hakim; violín con Jean Harvey, Dorothy DeLay o Wolfgang Marschner; canto con Emma Kirkby, Evelyn Tubb,  Michael Chance y Ashley Stafford; y dirección coral con Stephen Cleobury y Paul Goodwin.

Ha sido cantante en el Coro del King´s College de Cambridge, de la Abadía y Catedral de Westminster, en la Catedral de San Pablo de Londres, Catedral Americana de París y otras importantes iglesias y grupos. Residente en Madrid desde 2001, canta con diversos grupos de música antigua por toda Europa, entre los que destacan Huelgas Ensemble, Opera Fuoco, Teatro de la Ópera de París, Los Musicos de su Alteza, Proyecto Guerrero, Ars Combinatoria y la Capilla Príncipe de Viana.

Actualmente, es director del Zenobia Consort (grupo coral español al que dirigido en  giras por el Reino Unido y a Roma en 2014), del Coro EOI y de la Escolanía y Coro del Colegio Sagrado Corazón de Chamartín de Madrid.

Trabaja habitualmente con maestros como Peter Phillips, con quien ha compartido la dirección e impartición de cursos corales en 2013 y 2014, Erik Van Nevel, Stephen Layton y Michael Noone entre otros.

Ensemble Plus Ultra

Fundado en 2001, el Ensemble Plus Ultra es “una formación de primera integrada por los mejores cantantes británicos de música antigua” (Early Music Today) cuyo objetivo es la promoción de interpretaciones con una consciencia histórica de joyas litúrgicas del Renacimiento. El grupo es conocido por sus interpretaciones vigorosas e innovadoras, así como por prestar siempre una atención rigurosa a los detalles musicales e históricos. Lo anima un espíritu de descubrimiento, de desvelar tesoros musicales del pasado y de explorar territorios polifónicos desconocidos.

Como reconocimiento a su enfoque único, el Ensemble Plus Ultra recibió en 2012 el prestigioso Premio Gramophone al Mejor Álbum de Música Antigua por su colección de diez discos con música de Tomás Luis de Victoria, grabado para el sello Archiv de Deutsche Grammophon. Su última grabación, también para Archive, “From Spain to Eternity” se centra en la polifonía sacra en el Toledo en época del Greco.

 El Ensemble Plus Ultra no es un coro sino un grupo de músicos de cámara, lo que supone una aproximación muy diferente de la elegida por otros conjuntos de música antigua. También se beneficia de una estrecha vinculación con un grupo de estudiosos especializados en la música vocal del Renacimiento, lo que le permite valerse de las investigaciones musicólogas más recientes, asegurando con ello que su repertorio sea siempre interesante, inusual y, a menudo, no escuchado anteriormente.

 

 

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales (Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal), le informamos que sus datos personales forman parte de ficheros bajo responsabilidad y tratados por Zenobia Música Asociación Cultural. Igualmente le informamos que sus datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle informado de los eventos organizados por la asociación que pudieran ser de su interés.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiéndose a Zenobia Música Asociación Cultural – info@zenobiamusica.com

copy-zenobia-musica-logo-inverse.jpg

las navas Logo_Cuatricomia