Seminario Coral con Stephen Cleobury 2016

Por segundo año consecutivo, después del éxito del seminario de enero de 2015, los días 2, 3 y 4 de enero de 2016 estará en Madrid el Director del coro del King´s College de Cambridge, considerado uno de los mejores coros del mundo, el Maestro Stephen Cleobury, quien raramente visita España en proyectos profesionales.

Trabajará con un grupo de cantantes de coro españoles en un curso de canto coral que culminará con la celebración de un concierto titulado “A Festival of 9 Lessons and Carols” similar al que se celebra todas las Nochebuenas desde 1918 desde la Capilla del King´s College de Cambridge.

10896286_762132457200370_2802055764916304913_o

El concierto “Festival of 9 Lessons and Carols” es el referente mundial de la música navideña, escuchado por millones de personas en el mundo entero al ser retransmitido por la BBC desde 1928.

El concierto combina la lectura de pasajes de la Biblia, desde el Génesis, libros de los Profetas y Evangelios con piezas corales y de órgano.

Se puede ver una muestra del concierto de hace unos años en Cambridge, su ambiente, nivel y estilo en esta grabación en youtube.

PARA PARTICIPAR EN EL CORO DEL SEMINARIO

El seminario será co-dirigido por Rupert Damerell, Director musical de Zenobia Música y ex miembro del coro del King´s College de Cambridge.

Habrá un ensayo previo en Madrid:

sábado 12 de diciembre de 11 – 14 y de 16 – 19

INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

El seminario tendrá un coste de 80 euros para los participantes como miembros del coro.

El importe de matrícula incluye la asistencia al seminario y partituras en formato digital.

También incluirá una invitación para la asistencia de una persona como oyente en el concierto final.

El seminario tendrá aproximadamente 20 horas de trabajo coral (incluyendo la sesión previa y el concierto final)

Se celebrará en Madrid, en el lugar que se informará más adelante.

Se entregará un diploma al final del curso a todos los alumnos que acrediten una asistencia superior al 80% de las sesiones.

Los detalles de inscripción y matriculación son las siguientes:

Pre- Inscripción

Las preinscripciones recibidas serán revisadas por la Dirección musical del curso y se informará a los interesados de su admisión o no en el proyecto. La organización podrá citar para audición a aquellos candidatos que considere preciso.

Envío de partituras. A los candidatos aceptados se les enviarán las partituras por medios digitales.

Hay límite de plazas. Una vez admitido el alumno, el abono de la matrícula constituye la reserva de la plaza, las cuales se asignarán por riguroso orden de abono de matrícula de los alumnos previamente admitidos.

La organización se reserva el derecho de admisión de alumnos y el derecho de cambiar el programa por causa de fuerza mayor.

El ingreso del importe de matrícula se hará efectivo mediante transferencia bancaria en la siguiente cuenta.

Rogamos no realizar ningún abono hasta contar con la admisión en el proyecto.

Beneficiario: Zenobia Música Asociación Cultural

Banco Sabadell c/c: IBAN: ES05 0081 0638 5600 0156 0959

Especificar en el concepto el nombre del alumno.

Para cualquier aclaración el teléfono de contacto es: (34) 609 039 333 (en horario de 19:00 a 22:00) o en el correo electrónico info@zenobiamusica.com

Por favor rellenar el formulario a continuación:

NOTA IMPORTANTE: Si no recibe respuesta nuestra sobre su inscripción en un plazo de 24 horas, no deje de escribirnos a info@zenobiamusica.com  pues respondemos todas las solicitudes de forma inmediata y podría no habernos llegado la suya.

IMPORTANT:  If you have not received any reply about your application within 24 hours, please write to us at info@zenobiamusica.com since we try to reply immediately to all applications and yours might not have arrived properly.

EL CONCIERTO: A FESTIVAL OF 9 LESSONS AND CAROLS

Desde el año 1918 se celebra el que se considera más importante concierto de Navidad en el mundo, escuchado en directo a través de la BBC desde 1928 por millones de oyentes.

Se trata del famoso “Festival of 9 Lessons and Carols” y tiene lugar en la Capilla del King´s College de Cambridge, siendo dirigido desde 1982 por el Maestro Stephen Cleobury.

El concierto es un referente de la música navideña en todo el mundo y combina lecturas de pasajes bíblicos vinculados a la Navidad y el proceso desde la caída de Adán hasta la llegada de los Reyes, desde el Génesis, los libros de los profetas y los Evangelios, junto con una combinación de villancicos y piezas de música culta tanto contemporáneas como antiguas. De hecho se ha convertido una tradición la idea iniciada por el Maestro Cleobury para apoyar la música contemporánea y que consiste en que se estrene en cada concierto una nueva pieza hecha por encargo por compositores actuales.

EL MAESTRO – STEPHEN CLEOBURY CBE

10923814_761672543913028_742080043608761905_o
Stephen Cleobury dirige el coro del King´s College de Cambridge, uno de los más famosos del mundo, desde hace más de 30 años.

Su trabajo en el King´s le ha llevado a desarrollar fructíferas colaboraciones con muchas de las principales orquestas y solistas como la Academy of Ancient Music y Philharmonia. Además, complementa y revitaliza su trabajo en Cambridge a través de las otras muchas actividades musicales que realiza.

En el King´s ha buscado mantener y aumentar el prestigio del famoso Coro ampliando considerablemente el repertorio de los servicios religiosos diarios, encargando obras nuevas a prominentes compositores, especialmente para el concierto anual “A Festival of Nine Lessons and Carols”, y desarrollando sus actividades de retransmisión, grabaciones y giras.

El maestro Cleobury diseñó e introdujo con gran éxito el festival anual “Easter at King’s”, desde el cual la BBC retransmite de forma habitual, y los “Concerts at King’s”, una serie de conciertos de alto nivel que tienen lugar a lo largo del año. Una de las innovaciones más llamativas en este contexto fue la primera transmisión en directo de un concierto (el Mesías de Händel) en salas de cine de Europa y Norteamérica.

De 1995 a 2007 fue director principal de los BBC Singers y desde entonces es su director honorario. Durante su época con los Singers, fue muy aclamado por crear un sonido coral integral con este grupo de cantantes de primera clase, en el que todos son solistas por mérito propio. Con los Singers disfrutó de la oportunidad de poder ofrecer música contemporánea compleja incluyendo varios estrenos importantes como “Havoc” de Giles Swayne, “Gaia” de Ed Cowie y “Passion” de Francis Grier, todos con el distinguido grupo Endymion. Sus muchas grabaciones con los BBC Singers incluyen albums de Tippett, Richard Strauss y Bach.

De 1983 a 2009 fue director de la Cambridge University Musical Society (CUMS), una de las sociedades musicales más antiguas del Reino Unido, un cargo que le ha llevado a dirigir muchas obras orquestales así como casi todas las grandes obras para coro y orquesta. A destacar, la Sinfonía número 8 de Mahler en el Royal Albert Hall y el Réquiem de Guerra de Britten en la Catedral de Coventry en el 50º aniversario de su bombardeo. Entre sus grabaciones con la CUMS se encuentran las “Quattro Pezzi Sacri” de Verdi y “The Death of Moses” de Goehr. Como parte de las celebraciones del octavo centenario de la Universidad de Cambridge, ofreció el estreno de “The Sorcerer’s Mirror” de Peter Maxwell Davies.

Sus conciertos como organista le llevan por todo el mundo. Ha tocado en lugares tan diversos como Houston y Dallas, los ayuntamientos de Leeds y Birmingham, las Catedrales de Westminster, Lincoln y St David’s, el Performing Arts Centre de Hong Kong, la Catedral de Haderslev en Dinamarca y el enorme LDS Conference Center de Salt Lake, donde tocó para un público de miles de personas. En 2008, estrenó el concierto para órgano “La escalera de Jacob” de Judith Bingham en la American Guild of Organists’ Convention de Minneapolis-St Paul; en el centenario de Messiaen tocó “La Nativité du Seigneur” en la Capilla del King´s. Ha grabado el “Clavierübung Pt.3” de Bach y los Preludios y Corales Leipzig para la BBC Radio 3; entre los discos grabados desde el órgano del King’s se incluyen álbumes de música de Howells y Elgar, y Priory Records ha editado un DVD de repertorio popular.

Es muy conocido por su trabajo como arreglista de música coral, que incluye villancicos, canciones populares y discantos. Sus publicaciones más recientes, editadas por Edition Peters, son “The Angel Rolled the Stone Away“, “Walking in the Garden“, “The Farmer’s Boy” y “Love Came Down at Christmas“. También se ha publicado una antología de sus arreglos de himnos y discantos.

 El maestro Cleobury ha colaborado con muchas organizaciones pertenecientes a su campo. Desde su juventud hasta 2008 perteneció al Royal College of Organists en calidad de miembro del Consejo, secretario honorario, presidente y vicepresidente. Ha estado a cargo de la sección de intérpretes solistas de la Incorporated Society of Musicians y presidente de la Incorporated Association of Organists. Actualmente es presidente del IAO Benevolent Fund, entidad dedicada a ayudar a organistas y músicos de iglesia en dificultades.

En 2009 fue nombrado Caballero del Imperio Británico (CBE, por sus siglas en inglés).