Zenobia Scholars

Zenobia Scholars Logo inverse

Pano1

Es un coro de alto nivel para la formación de cantantes jóvenes, especialmente interesados en la música del Renacimiento, aunque ocasionalmente trabajan otros repertorios como el barroco y contemporáneo.

Zenobia Scholars Dossier en pdf

 

 

scholars heads

Creado en 2012 como cuarteto, es en 2014 cuando adquiere la formación actual, ya con 18 miembros.

Video de presentación de Zenobia Scholars – 2014

Su enfoque es único entre los coros juveniles en España pues la base principal es la formación que reciben sus miembros, a través de los cursos ofrecidos por Zenobia Música, en los que pueden disfrutar de los consejos y visión de los principales maestros de la música coral y vocal a nivel mundial.

En 2016 los Zenobia Scholars fueron invitados por Patrimonio Nacional a ofrecer conciertos sobre Carlos V y Felipe II en los Reales Sitios del Monasterio de Yuste y el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas.  En julio de 2016 fueron invitados a participar en Londres en el festival organizado por The Sixteen – “SOUNDS SUBLIME”, dando conciertos en lugares emblemáticos como la National Gallery o St Martin in the Fields.

Durante el verano de 2016 trabajaron con Dr David Skinner y Alamire como coro piloto dentro de la Semana Internacional de Canto 2016. También en agosto de este año fueron el coro base para el primer Tallis Scholars Summer Course que se celebró en España con Peter Phillips. En noviembre del 2016 fueron coro piloto para un seminario con Paul Phoenix, además recibiendo un MASTERCLASS del ex King’s Singer.

Durante el pasado año 2017 ofrecieron un programa en la Residencia de Estudiantes de Madrid recuperando la “Missa Por la Mar” de Francisco de Peñalosa, no interpretada desde el siglo XVI.  Durante abril de 2017 trabajaron con el maestro Stephen Cleobury como coro solista en el seminario sobre “Selva Morale e Spirituale” de Claudio Monteverdi. En julio y agosto de 2017 participaron como grupo piloto en los cursos de verano organizados por Zenobia Música en Ávila, con Stile Antico y Tallis Scholars respectivamente.

En diciembre de 2015 los Zenobia Scholars  viajaron a Roma donde ofrecieron cinco actuaciones. En primer lugar un concierto en el marco de prestigioso VIII Roma Festival Barocco. También ofrecieron un concierto en la Sala Academica del Pontificio Istituto di Musica Sacra y en la Embajada de España ante la Santa Sede. Brindaron  acompañamiento musical también en el Altar Mayor de la Basílica de San Pedro en el Vaticano y en la Iglesia de Santa Maria in Portico in Campitelli.

12366393_919205384826409_7347861931815370734_n

En julio de 2015 han realizado su primera gira a Gran Bretaña, con conciertos en Londres en St James’ Piccadilly, y en St John’s College de Cambridge donde el concierto como parte del prestigioso Cambridge Summer Music Festival (http://www.cambridgesummermusic.com).

11802579_863495710397377_1582537755648085265_o

Concierto St James’ Picadilly.

11794300_862908230456125_268896982792089696_o

Concierto St John’s College, Cambridge

11755120_856365137777101_4616116224294349079_n

En su primer año, los Zenobia Scholars han trabajado con el Maestro Peter Phillips (Director de los Tallis Scholars), quien les felicitó por su trabajo y ofreció consejo tanto de manera informal como en Masterclass.

masterclassconventozsMasterclass con Peter Phillips – julio 2014

Su primer concierto se celebró en el Castillo de Magalia en julio de 2014, ante el Maestro Phillips, participando a continuación con otros coros de primer nivel en la interpretación del motete a 40 voces “Spem in alium” de Thomas Tallis, obra cumbre del Renacimiento inglés. Un segundo concierto con el mismo repertorio se celebró en la Iglesia Católica alemana de Madrid (Santa María).

con pp en santa mariaConcierto dirigido por Peter Phillips – julio 2014 – Santa María de los Alemanes, Madrid

frame from In Manus Tuas TallisConcierto 25 de julio de 2014. Convento de Las Navas del Marqués

También asistieron a la IV Semana Internacional de Canto organizado por Zenobia Música y donde recibieron formación y Masterclases de los cantantes Amy Haworth y Tim Scott Whiteley (Tallis Scholars, Cinquecento) y Rebecca Outram (The Sixteen, University of Oxford, Tallis Scholars).

_MG_0544Masterclass con Amy Haworth, Rebecca Outram y Tim Scott-Whiteley 

Semana Internacional de Canto de Ávila 2014 – Zenobia Música

En Enero de 2015, participaron en un Seminario y concierto sobre la tradición coral navideña inglesa con el Maestro Stephen Cleobury, (director del Coro de King’s College de Cambridge). En dicho concierto los miembros de los Zenobia Scholars interpretaron los solos, dúos y coro piccolo para el Maestro Cleobury, de quien recibieron consejos y felicitaciones. 

Scholars+Cleobury

10411061_759158390831110_3273289332961745556_n

En Marzo de 2015 han trabajado con el Maestro David Skinner (Director de Alamire y del Sidney Sussex College de Cambridge) de quien recibieron clases magistrales sobre varias piezas del Renacimiento español y inglés y quien, ademas, tuvo el gesto de compartir con ellos dos obras cantando como uno miembro mas del coro y dirigiéndoles en una tercera obra.

10498102_791939077553041_4644663230051945867_o

También en marzo de 2015 participaron en el I Festival Internacional de Coros de Niños y Jóvenes de Madrid, invitados por el Maestro Juan Pablo de Juan.

11046913_788550607891888_5346548610345994967_o

Concierto 3 de marzo de 2015 en la iglesia de Perpetuo Socorro, Madrid.

En abril de 2015 los Zenobia Scholars participaron en el programa pedagógico del Teatro Real “Todos a la Gayarre” ofreciendo tres actuaciones con el espectáculo BRINDAMOS POR VERDI presentado por Fernando Palacios

11149337_813127572100858_4983333783894348619_n

El Director musical de los Zenobia Scholars es el Maestro inglés afincado en Madrid, Rupert Damerell.

Estamos siempre interesados en escuchar a posibles candidatos para este proyecto. Si eres joven, con amplia formación vocal y quieres profundizar en la música coral de primer nivel, escríbenos a info@zenobiamusica.com

_DSC4566Concierto Castillo de Magalia, Las Navas del Marqués, Ávila