Semana Internacional de Canto 2024

Ávila, Spain

14 – 21 de julio de 2024

 

Venecia Gloriosa

La evolución del estilo veneciano

rupert-camb-prog

Dirigido por

Rupert Damerell

con

This image has an empty alt attribute; its file name is epu-logotype.tif

De Willaert a Gabrieli

En este curso rastrearemos el desarrollo del estilo veneciano renacentista que alcanzó su apogeo con la música de Giovanni Gabrieli. Comenzamos con el influyente director de San Marcos, el compositor flamenco Adrian Willaert, y rastreamos el desarrollo de la música vocal sacra y secular durante el siglo XVI.

Cuando la próspera ciudad-estado de Venecia se convirtió en una potencia cultural y económica en el siglo XVI, su vibrante escena musical floreció junto a ella. El surgimiento de la Escuela de Música Veneciana generó un estilo único caracterizado por una polifonía intrincada, ricas armonías y grandes texturas sonoras. Fue durante esta época que la música de los compositores venecianos alcanzó nuevos niveles de innovación y complejidad.

Adrian Willaert, aclamado como uno de los pioneros de la Escuela Veneciana, jugó un papel fundamental en la configuración del panorama musical de la época. Como maestro de capilla en la Basílica de San Marcos en Venecia, Willaert no sólo se estableció como un compositor distinguido sino también como un educador musical respetado. Bajo su dirección, surgió una nueva generación de compositores, influenciados por su estilo musical y sus enseñanzas distintivas.

La música sacra de la Escuela Veneciana estaba profundamente arraigada en las tradiciones litúrgicas de la Iglesia. Compositores como Willaert crearon masas, motetes y madrigales sagrados exquisitos, mostrando su maestría al combinar múltiples líneas vocales con precisión y expresividad. Estas composiciones, a menudo interpretadas en los espacios acústicamente resonantes de la Basílica de San Marcos, envolvieron a los oyentes en una experiencia musical divina.

Además de sus obras sacras, los compositores venecianos también compusieron música vocal secular que reflejaba la belleza secular y la fastuosidad de la ciudad-estado. El madrigal, una forma popular de música vocal secular durante el período, permitió a los compositores explorar temas de amor, naturaleza y emociones humanas. Los madrigales venecianos eran conocidos por sus coloridas armonías, vívidas palabras pintadas y expresiones apasionadas que capturaban la esencia de la experiencia humana.

Andrea Gabrieli, alumno de Willaert y más tarde su sucesor como maestro di cappella en San Marcos, al igual de su sobrino Giovanni, amplió las bases sentadas por su mentor. Gabrieli traspasó los límites de la expresión musical al explorar nuevas técnicas de interpretación y arreglos espaciales. Sus composiciones para múltiples coros y conjuntos instrumentales fueron innovadoras y marcaron una transición hacia el período barroco.

Para apreciar plenamente la riqueza y la importancia de la música veneciana, este curso profundiza en el contexto histórico, examinando los factores sociales, culturales y políticos que influyeron en su desarrollo. A través de un estudio cuidadoso de composiciones seleccionadas de Willaert, Gabrieli y sus contemporáneos, los participantes obtendrán una comprensión y un aprecio más profundos por el estilo renacentista veneciano y su impacto duradero en el mundo de la música.

Entonces, ya sea que sea un entusiasta de la música, un estudiante de historia de la música o simplemente esté fascinado por los cautivadores sonidos del Renacimiento, únase a nosotros en este viaje musical mientras exploramos el desarrollo del estilo veneciano y las notables contribuciones de compositores como Adrian Willaert, Andrea y Giovanni Gabrieli.

Grupos o ensembles pre-formados que quieran trabajar como grupo son bienvenidos.

This page in English

 

This image has an empty alt attribute; its file name is PU-175-1024x256.jpg

Para este nuestro undécimo curso, tenemos el placer de darle la bienvenida nuevamente a Ensemble Plus Ultra como nuestro distinguido cuerpo docente en 2023. Ensemble Plus Ultra, con su increíble experiencia y pasión por la música, guiará e inspirará a nuestros estudiantes a desarrollar sus herramientas y habilidades en el arte de cantar en grupos y conjuntos más pequeños.

Dirigido por el renombrado director David Martin, Ensemble Plus Ultra aporta una gran experiencia y conocimiento a nuestro programa. Su compromiso con la excelencia y su inquebrantable dedicación a la expresión musical los han convertido en líderes en el campo. A medida que regresan a nuestro curso, estamos encantados de tener la oportunidad de aprender una vez más de su extraordinario talento.

A lo largo del curso, Ensemble Plus Ultra trabajará estrechamente con nuestros estudiantes, tanto individualmente como en conjuntos preformados, fomentando sus talentos y fomentando una comprensión profunda del repertorio y la interpretación. Bajo su guía, los estudiantes tendrán el privilegio único de explorar y refinar sus propias voces musicales, fortaleciendo sus habilidades para colaborar y armonizar entre sí.

La experiencia de cantar en grupos y conjuntos más pequeños ofrece innumerables beneficios. Permite a los músicos desarrollar un mayor sentido de musicalidad, ya que cada voz contribuye al rico tapiz del sonido. Los estudiantes aprenderán el arte de combinar sus voces a la perfección, creando un sonido de conjunto armonioso y equilibrado que cautive al público.

Este curso será un viaje de inmersión en el ámbito del canto en conjunto, ofreciendo un enfoque holístico que abarca la técnica vocal, la interpretación y la presencia en el escenario. Ensemble Plus Ultra compartirá su experiencia en producción vocal, articulación y fraseo, lo que permitirá a los estudiantes desbloquear todo su potencial como cantantes. A través de ensayos y talleres colaborativos, los estudiantes no solo perfeccionarán sus habilidades técnicas sino que también profundizarán su comprensión del contexto histórico y los matices estilísticos.

Esperamos con ansias la experiencia transformadora que Ensemble Plus Ultra brindará a nuestros estudiantes. Su regreso como profesores en nuestro undécimo curso es un testimonio del profundo impacto que han tenido en nuestros participantes en el pasado. Juntos, nos embarcaremos en un viaje musical de descubrimiento, crecimiento y expresión artística, fomentando el amor y el aprecio por el poder del canto en conjunto.

Para cualquier aclaración el correo electrónico info@zenobiamusica.com

La semana de canto cuenta con distintas actividades incluidas en el programa:

Clases de técnica vocal individuales. Cada alumno debe traer una pieza preparada para revisar con el profesor su técnica aplicada a ese caso concreto, aunque también se revisarán aspectos generales de técnica vocal. El alumno trabaja de manera individual con el profesor.

Los miembros de grupos pre-formados tienen sesiónes como grupo en lugar de clase individual.

Clases de técnica vocal en grupo, con los distintos profesores, incluyendo técnicas de calentamiento, impostación…

Sesiones de canto coral. Todo el grupo ensaya e interpreta las distintas piezas programadas.

Sesiones de canto en pequeños grupos o consort, a fin de que los alumnos se acostumbren a cantar solos, o con una o dos personas más,  dentro de un pequeño grupo que interpreta obras bajo la dirección de los profesores.

Conciertos. El grupo interpretará las distintas obras del curso en distintos escenarios.

_MG_0544

Programa

Ejemplo de una jornada típica:

09.30-10.00  Calentamiento y técnica vocal en grupo

10.00-11.30  CORO  (mientras hay también clases individuales)

12.00-14.00  Grupos “consort” (dirigidos por miembros de E.P.U.)

16.30-18.30   Grupos “consort”

19.00-20.30  CORO

21.30             Actividades

Al final del curso tendrá lugar un concierto público

avila cathedral concert 2013El curso empieza el día domingo 14 de julio de 2024 a las 16.30 horas y terminará el domingo 21 de julio a las 14:00 horas

El curso se impartirá en inglés con ayuda en traducción al español para aquellos alumnos que lo precisen.

Perfil de Alumno:

Directores de coros, jefes de cuerda y miembros de coros

Nivel avanzado, con experiencia, y con buena lectura y solfeo.

Los grupos preformados también tendrán oportunidad de trabajar como conjunto con los profesores.

Hay límite de plazas

Se enviará las partituras para estudio previo.

Hay un límite de plazas. La organización se reserva el derecho de admisión de alumnos y el derecho de cambiar o cancelar el programa por causa de fuerza mayor.

El curso tendrá un coste de 370€. Este importe incluye el coste de matrícula en el Seminario y copia de las partituras en formato digital. No incluye alojamiento ni comidas. Ver más información al respecto más abajo.

Alonso Lobo  “Kyrie de la Misa Maria Magdalene”. Curso 2017 dirigido por Rupert Damerell

Alojamiento:

El curso se desarrolla en Ávila, en el Colegio Mayor Magistral Honcala, http://magistralhoncala.com    muy cerca del centro histórico de la ciudad. Antiguo Seminario, ahora es un colegio mayor, dotado con todas las facilidades – aulas, comedor, wifi en todas partes, habitaciones recién reformadas, aparcamiento, etc.

Hay alojamiento y pensión completa en el Colegio Mayor para los alumnos del curso que lo deseen. El recinto está rodeado de jardines y espacios abiertos para disfrutar también en familia si se prefiere asistir con compañía, además de estar muy cercano al centro de Ávila, con todo el patrimonio histórico y cultural que atesora la ciudad.

Los alumnos no necesitan realizar la gestión de reserva directamente con la residencia, en caso de alojarse allí. La organización del curso cuenta con una reserva de plazas ya realizada y que se asignará a los alumnos que lo deseen.

La pensión completa es a 54,04€/día individual, o 51,68€/persona/día por habitación compartida. (precios de 2023)

 

Las fechas para nuevas inscripciónes y matriculación son las siguientes :

Inscripción: desde 1 de noviembre de 2023

Las preinscripciones recibidas serán revisadas por la Dirección musical del curso y se informará a los interesados de su admisión en el proyecto. La organización podrá citar para audición o envío de grabación de voz a aquellos candidatos que considere preciso.

Envío de partituras. A los candidatos aceptados, y señal recibido, se les enviarán las partituras por medios digitales (desde febrero)

Para cualquier aclaración el correo electrónico info@zenobiamusica.com

POR FAVOR COMPLETAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales (Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal), le informamos que sus datos personales forman parte de ficheros bajo responsabilidad y tratados por Zenobia Música S.L. Igualmente le informamos que sus datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle informado de los eventos organizados por la asociación que pudieran ser de su interés.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiéndose a Zenobia Música S.L. – info@zenobiamusica.com