Semana Internacional de Canto 2019

Victoria vs Palestrina

Ávila, España. 22 – 28  julio de 2019

Dirigido por Rupert Damerell

con

The Marian Consort

El compositor español  Tomás Luis de Victoria empezó su carrera musical como niño cantor o “seis” en la catedral de Ávila, antes que ser ortogado una beca para estudiar en el Colegio Germánico de Roma  por el Rey Felipe II.  Allí como estudiante cantó bajo la direccion del maestro de capilla, Giovanni Perluigi da Palestrina, el compositor mas ilustre de Italia en esta época.

rupert-camb-progRupert Damerell

Director del Curso y Coro 

This page in English

Tomás Luis de Victoria fue niño cantor en la catedral de Ávila.  Con 16 años fue a Roma con una beca para estudiar en el Colegio Germánico fundado por Felipe Neri, apoyado por el rey español Felipe II. Allí cantó bajo la dirección del Maestro de Capilla del colegio, un tal Giovanni Perluigi de Palestrina – el músico más grande en Roma. Durante la semana estudiamos la música de ambos compositores, cómo influyó en Victoria el “estilo Palestrina” y cómo el español forjaría su propio camino hacia las sensibilidades del Barroco.

Contamos con el Marian Consort como profesorado para la Semana Internacional de Canto 2019, para trabajar y desarrollar las herramientas y habilidades de cantar en grupo más pequeño.

Este año tambien se ofrece masterclasses de direccion coral con Rupert Damerell y Rory McCleery (Director del Marian Consort)

Grupos o ensembles pre-formados que quieran trabajar como grupo son bienvenidos.

Para cualquier aclaración el teléfono de contacto es: (34) 609 039 333 (en horario de 19:00 a 22:00) o en el correo electrónico info@zenobiamusica.com

La semana de canto cuenta con distintas actividades incluidas en el programa:

Clases de técnica vocal individuales. Cada alumno debe traer una pieza preparada para revisar con el profesor su técnica aplicada a ese caso concreto, aunque también se revisarán aspectos generales de técnica vocal. El alumno trabaja de manera individual con el profesor.

Clases de técnica vocal en grupo, con los distintos profesores, incluyendo técnicas de calentamiento, impostación…

Sesiones de canto coral. Todo el grupo ensaya e interpreta las distintas piezas programadas.

Sesiones de canto en pequeños grupos o consort, a fin de que los alumnos se acostumbren a cantar solos, o con una o dos personas más,  dentro de un pequeño grupo que interpreta obras bajo la dirección de los profesores.

Actividades culturales: presentaciones, visitas culturales, etc.

Conciertos formales e informales. El grupo interpretará las distintas obras del curso en distintos escenarios, incluyendo algunas de las Iglesias más importantes de Ávila y provincia.

_MG_0544

Programa

Ejemplo de una jornada típica:

09.30-10.00  Calentamiento y técnica vocal en grupo

10.00-11,30  CORO  (mientras hay también clases individuales)

12.00-14.00  Grupos “consort”         (dirigidos por miembros de Marian Consort)

16.30-18.30   Grupos “consort”

19.00-20.30  CORO

21.30             Actividades

Al final del curso tendrá lugar un concierto público

avila cathedral concert 2013El curso empieza el día lunes 22 de julio 2019 a las 16.30 horas y terminará el domingo 28 de julio a las 14:00 horas

Se entregará un diploma al final del curso a todos los alumnos que acrediten una asistencia superior al 80% de las sesiones.

El curso se impartirá en inglés con ayuda en traducción al español para aquellos alumnos que lo precisen.

Perfil de Alumno:

Directores de coros, jefes de cuerda y miembros de coros

Nivel medio – avanzado, con buena lectura y solfeo.

Los grupos preformados también tendrán oportunidad de trabajar como conjunto con los profesores.

Hay límite de plazas

Se enviará las partituras para estudio previo.

La organización del curso se reserva el derecho de admisión de alumnos.

El curso tendrá un coste de 280€. Este importe incluye el coste de matrícula en el Seminario y copia de las partituras en formato digital. No incluye alojamiento ni comidas. Ver más información al respecto más abajo.

Alonso Lobo  “Kyrie de la Misa Maria Magdalene”. Curso 2017 dirigido por Rupert Damerell

Alojamiento:

El curso se desarrolla en Ávila, en el Colegio Mayor Magistral Honcala, http://magistralhoncala.com    muy cerca del centro histórico de la ciudad. Antiguo Seminario, ahora es un colegio mayor, dotado con todas las facilidades – aulas, comedor, wifi en todas partes, habitaciones recién reformadas, aparcamiento, etc.

Hay alojamiento y pensión completa en el Colegio Mayor para los alumnos del curso que lo deseen. El recinto está rodeado de jardines y espacios abiertos para disfrutar también en familia si se prefiere asistir con compañía, además de estar muy cercano al centro de Ávila, con todo el patrimonio histórico y cultural que atesora la ciudad.

Los alumnos no necesitan realizar la gestión de reserva directamente con la residencia, en caso de alojarse allí. La organización del curso cuenta con una reserva de plazas ya realizada y que se asignará a los alumnos que lo deseen.

La pensión completa es a 46€/día individual, o 41€/persona/día por habitación compartida.

Las fechas para inscripción y matriculación son las siguientes :

. Pre-Inscripción: 1 de diciembre de 2018

Las preinscripciones recibidas serán revisadas por la Dirección musical del curso y se informará a los interesados de su admisión en el proyecto. La organización podrá citar para audición o envío de grabación de voz a aquellos candidatos que considere preciso.

. Envío de partituras. A los candidatos aceptados se les enviarán las partituras por medios digitales.

Para cualquier aclaración el teléfono de contacto es: (34) 609 039 333 (en horario de 19:00 a 22:00) o en el correo electrónico info@zenobiamusica.com

El ingreso del importe de matrícula se hará efectivo mediante transferencia bancaria en la siguiente cuenta. Rogamos no realizar ningún abono hasta contar con la admisión en el proyecto.

Account Name:  Zenobia Música

Banco Sabadell IBAN:     ES39 0081 0638 5700 0198 0308

Especificar en el concepto el nombre del alumno.

También se puede usar Paypal para transferencias internacionales.

Marcas de aceptación

Contacto: info@zenobiamusica.com

HAY LISTA DE ESPERA PARA ESTE CURSO

 

The Marian Consort

Tomando su nombre de la Virgen María, fuente de inspiración en la música de todos los tiempos, The Marian Consort es un grupo vocal nominado al premio Gramophone y reconocido internacionalmente por su dinamismo y la frescura de su enfoque así como su innovadora forma de presentar un amplio repertorio. Bajo la dirección de su fundador y director, Rory McCleery, este “asombroso” ensembleha ofrecido conciertos en el Reino Unido, Europa y Norteamérica, aparece regularmente en BBC Radio 3 y fue ‘Joven Artista’ del Brighton Early Music Festival.

Conocido por sus atractivas actuaciones y programas creativos, el grupo cuenta entre sus miembros con algunos de los mejores cantantes jóvenes de la escena de la música antigua de hoy día. Por lo general canta solamente uno por cada línea musical, dependiendo del repertorio, de manera que al no haber varias voces se produce una mayor claridad en la textura y una mayor sutileza y flexibilidad de la interpretación, que ilumina la música tanto para el intérprete como para el público.

Su repertorio abarca la música desde los siglos XV a XVIII con un especial énfasis en la búsqueda de piezas menos conocidas, a menudo presentándolas a públicos amplios por primera vez. The Marian Consort también es un exponente de la música contemporánea, en ocasiones ofreciendo piezas modernas junto con obras del Renacimiento en un mismo concierto para ofrecer una nueva luz sobre ambas. Como parte de este compromiso con la nueva música, el grupo ha hecho encargos de composición a algunos de los compositores británicos actuales más importantes como Cecilia McDowall, Matthew Martin y Cheryl Frances Hoad.

The Marian Consort tiene también el compromiso de inspirar el amor por la música a otros y ha participado en numerosos programas educativos para personas de distintas edades y niveles.

The Marian Consort colabora con frecuencia en actuaciones y en grabaciones con una amplia lista de grupos instrumentales y vocales. Los proyectos más recientes incluyen a el Carducci Quartet; el coro de Merton College, Oxford; Berkeley Ensemble; Rose Consort of Viols; Monteverdi String Band y Ludus Baroque en un repertorio que abarca desde Byrd, Parsons, Bach y Monteverdi hasta Arvo Pärt y Michael Berkeley.

Juntos, los miembros de The Marian Consort actúan en Reino Unido, Europa, Estados Unidos y Canadá. Es de mencionar como más recientes sus conciertos para Aldeburgh Music, el Tage Alter Musik Regensburg y el Festival de Música Antiga Valencia; conciertos para el Leipzig A Cappella Festival y el St Magnus International Festival y actuaciones en el Festival Alte Musik Knechtsteden y la British Academy.

The Marian Consort ha editado hasta la fecha ocho CDs con Delphian Records, todos ellos con gran éxito de crítica. Sus discos han sido elogiados por sus ‘interpretaciones que brillan con alma y pureza”‘texturas precisas y transparentes’, ‘brillo y empaste impecables’ y por ‘atraer al oyente a través de una suave persuasión e inteligencia musical del máximo nivel’. Su última grabación, “Music for the Queen of Heaven’, una colección de himnos contemporáneos a la Virgen incluyendo varios de encargo, salió al mercado en octubre de 2017 y ha sido internacionalmente aclamado, con algunos críticos describiéndolo como ‘deliciosamente sobresaliente’‘un glorioso coup-de-theatre vocal’ ‘impecable de principio a fin’.

The Marian Consort es también pionero en proyectos innovadores y atractivos que se mueven más allá de los confines del concierto tradicional para llevar la música del pasado a los públicos de hoy. Entre estos cabe incluir varias colaboraciones con la música y autora Clare Norburn, cuyo concierto-teatro ‘Breaking the Rules’ ha sido interpretado por The Marian Consort en Festivales del Reino Unido incluyendo Lichfield, Buxton, Cheltenham, Bath y más recientemente ‘Baroque at the Edge’ en  LSO St Lukes, donde cosechó las mejores críticas. Este éxito ha conducido a un nuevo proyecto conjunto, ‘Galileo’ sobre la vida del gran filósofo, músico y científico, en asociación con The Monteverdi String Band.

 

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales (Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal), le informamos que sus datos personales forman parte de ficheros bajo responsabilidad y tratados por Zenobia Música S.L. Igualmente le informamos que sus datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle informado de los eventos organizados por la asociación que pudieran ser de su interés.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiéndose a Zenobia Música S.L. – info@zenobiamusica.com