Semana Internacional de Canto – Avila 2014

Zenobia Cursos

Semana Internacional de Canto

Ávila:  27 julio – 1 agosto de 2014

“Siguiendo los primeros pasos de Victoria”

La música coral que Victoria cantó como niño en la Catedral de Ávila

Avila Cathedral choirEl Coro de la Catedral de Ávila, donde Victoria cantó como niño

Tomás Luis de Victoria empezó su carrera musical como niño cantor en la Catedral de Ávila, con el maestro Bernardino de Ribera. A los 16 años fue a Roma con una beca otorgada por Felipe II, donde pasó unos veinte años antes de volver a España.

 Cada año examinamos una faceta distinta de la música y vida de Victoria, quien firmaba como Abvlensis. Durante este curso se estudian obras que provienen de varias fuentes españolas de la primera mitad del s. XVI, especialmente de los compositores de la Capilla Flamenca de Carlos V y de los músicos asociados con la misma Catedral de Ávila.  Cantaremos obras que Victoria habría cantado de niño, sus primeras influencias, junto con algunas piezas del abulense.

 La semana de canto cuenta con distintas actividades incluidas en el programa:

Clases de técnica vocal individuales. Cada alumno debe traer una pieza preparada para revisar con el profesor su técnica aplicada a ese caso concreto aunque también se revisarán aspectos generales de técnica. El alumno trabaja de manera individual con el profesor.

Clases de técnica vocal en grupo, con los distintos profesores, incluyendo técnicas de calentamiento, impostación…

Masterclass individual (optativa, solo para alumnos que se inscriban específicamente). El alumno interpreta una pieza de su elección acompañado al piano, mientras los profesores del curso escuchan y posteriormente hacen observaciones y sugerencias relativas a expresión, posición, interpretación, etc.

Sesiones de canto coral. Todo el grupo ensaya e interpreta las distintas piezas programadas.

Sesiones de canto en pequeños grupos o consort, a fin de que los alumnos se acostumbren a cantar solos, o con una o dos personas más,  dentro de un pequeño grupo que interpreta obras bajo la dirección de los profesores. Los alumnos que acudan como grupo preformado podrán trabajar con su propio grupo si lo desean.

Actividades culturales: presentaciones, visitas culturales, etc.

Conciertos formales e informales. El grupo interpretará las distintas obras del curso en distintos escenarios, incluyendo algunas de las Iglesias más importantes de Ávila y provincia.

avila cathedral concert 2013

 Concierto de fin del curso 2013 en la Catedral de Ávila

Repertorio Coro : “Siguiendo los pasos de Victoria”: obras de TL de Victoria, Bernardino de Ribera, Morales, Josquin etc. Las partituras se enviarán en formato pdf para estudio previo del curso.

curso avila 2011 a

 Ensayo de Coro en el Aula Magna del Convento (s. XVI) 

Masterclass: a libre elección del estudiante, pero más bien enfocado en repertorio del renacimiento o barroco. * Debido a la limitación del número de participantes en Masterclasses, se seleccionará a los participantes de las mismas con antelación al inicio del curso.  Indique su interés en participar en ellas. 

curso Avila 2011 magdalena 

Masterclass con Magdalena Padilla y Pablo Zapico – Curso 2011

Perfil de Alumno: Directores, jefes de cuerda y miembros de coros nivel medio – avanzado, con buena lectura y solfeo. Los grupos preformados también tendrán oportunidad de trabajar como conjunto con los profesores. Hay límite de plazas

 El curso se celebra en Ávila, en el Real Monasterio de Santo Tomás. Hay alojamiento y pensión completa en la residencia del Monasterio para los alumnos del curso que lo deseen. El recinto está rodeado de jardines y espacios abiertos para disfrutar también en familia si se prefiere asistir con compañía, además de estar muy cercano al centro de Ávila, con todo el patrimonio histórico y cultural que atesora la ciudad.

 Nota: Los alumnos no necesitan realizar la gestión de reserva directamente con la residencia del Monasterio, en caso de alojarse allí. La organización del curso cuenta con una reserva de plazas ya realizada y que se asignará a los alumnos que lo deseen

http://www.monasteriosantotomas.com/residencia/

 Curso avila 2012 1

Concierto informal en la residencia – curso 2012

Inscripción La matrícula es €180. Masterclass €20.

Descargar  la  avila-2014-hoja-de-inscripcion  (formato Word) Por favor rellenar la hoja de inscripción y enviar a zenobiacursos@gmail.com
Hay límite de plazas La organización del curso se reserva el derecho de admisión de alumnos. La organización se reserva el derecho de modificar el programa si se produjeran causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad.
Descargar la  información del curso   como pdf
Profesorado:
Rupert Damerell

Rupert Damerell comenzó su carrera musical como niño miembro del coro de la Capilla del Castillo de Windsor, donde empezó sus estudios de órgano con 10 años. Su etapa escolar transcurrió en el conocido colegio de Eton, donde prosiguió su formación musical. También estudió el violín en la escuela Julliard de Nueva York, instrumento que tocó en la Orquesta Joven Nacional de Gran Bretaña. Durante su etapa universitaria formó parte del famoso Coro del King’s College de Cambridge, donde obtuvo su Licenciatura en Musicología.

También cuenta con el título de Organista por el Royal College of Organists de Londres. Estudió órgano con Mark Blatchley, John Harper, Thomas Trotter y Naji Hakim; violín con Jean Harvey, Dorothy DeLay o Wolfgang Marschner; canto con Emma Kirkby, Evelyn Tubb,  Michael Chance y Ashley Stafford; y dirección coral con Stephen Cleobury, Paul Goodwin o Peter Phillips.

Ha sido cantante en el Coro del King´s College de Cambridge, de la Abadía y Catedral de Westminster, en la Catedral de San Pablo de Londres, Catedral Americana de París y otras importantes iglesias y grupos. Residente en Madrid desde 2001, canta con diversos grupos de música antigua por toda Europa, entre los que destacan Huelgas Ensemble, Opera Fuoco, Teatro de la Ópera de París, Los Musicos de su Alteza, Proyecto Guerrero, Ars Combinatoria y la Capilla Príncipe de Viana.

Actualmente, es director del Zenobia Consort (grupo coral español al que dirigirá en una gira por el Reino Unido en 2014 y que les llevará a la capilla del Trinity College en Cambridge y la Catedral de Westminster en Londres, entre otros eventos), del Coro EOI y de la Escolanía y Coro del Colegio Sagrado Corazón de Chamartín de Madrid.

Trabaja habitualmente con maestros de la talla de Peter Phillips, con quien ha compartido la dirección e impartición de un curso coral en 2013 y lo hará en un nuevo curso en 2014, Erik Van Nevel, Stephen Layton y Michael Noone entre otros.

Amy Haworth

La soprano inglesa Amy Haworth estudió música en el Trinity College de Cambridge donde, siendo miembro del coro bajo la dirección de Richard Marlow, tuvo la oportunidad de realizar giras por Europa, América y Sudáfrica así como de aparecer en numerosas grabaciones y emisiones radiofónicas.

Desde entonces, ha formado una sólida reputación como aclamada cantante coral y de cámara con la mayoría de los mejores grupos vocales ingleses. Suele cantar y grabar regularmente con grupos como The Tallis Scholars, The Cardinall’s Musick, Consortium, Ensemble Plus Ultra, Exaudi, Synergy Vocals y Tenebrae.

También solicitada frecuentemente como solista, su voz ha sido descrita como “embelesadora” por la BBC Radio 3 CD Review. Entre sus actuaciones más recientes se incluyen la Misa en Do menor de Mozart, Misa en si menor de Bach, Las Pasiones según San Mateo y San Juan, la Misa solemne de Beethoven, Membra Jesu Nostri de Buxtehude, Réquiem de Brahms, Carmina Burana de Orff, Réquiemde Verdi y la Pequeña Misa Solemne de Rossini.

Ha actuado en The Royal Festival Hall, the Queen Elizabeth Hall, The Royal Albert Hall y The Barbican en Londres, Concertgebouw en Amsterdam, Teatre du Chatelet en París, Walt Disney Concert Hall en Los Angeles, Carnegie Hall de Nueva York además de otros escenarios en Norte y Sudamérica, en Europa y Lejano Oriente.

Ha trabajado con distinguidos directores como son Bernard Haitink, Diego Masson, Thierry Fischer, David Robinson, Stefan Asbury y Sir Richard Hickox, entre otros, y ha actuado con grupos y orquestas que van desde L.A. Philharmonic, Ensemble Modern e ICTUS hasta Britten Sinfonia, London Sinfonietta y London Symphony Orchestra.

Cada vez más solicitada por su trabajo en la música contemporánea, ha estado involucrada en numerosos estrenos e importantes proyectos. Entre ellos cabe destacar la interpretación de la Missa Brevis de Ferneyhough que se retransmitió por Radio 3 como parte del Aldeburgh Festival, la premiere en el Reino Unido del celebrado Prometeo de Luigi Nono en el Royal Festival Hall y en 2009 su debut como solista en los BBC proms con la composición Ancient Voices of Children de George Crumb. Como miembro de Synergy Vocals ha trabajado estrechamente con el brillante compositor Steve Reich y su grupo desde 2005, y participó en el estreno en Europa de su obraYou Are. En marzo de 2009, actuaron juntos en el concierto inaugural del ciclo del Alice Tully Hall en el Lincoln Centre, Nueva York y en 2011 realizaron una amplia gira como parte de la celebración de su septuagésimo quinto cumpleaños.

Recientemente Amy ha grabado como solista un CD con Canciones y arias barrocas y de piezas de Schubert con los Madison Bach Musicians en Estados Unidos y volverá allí en 2014 para un recital en la costa oeste.

Tim Scott Whiteley

Nacido en 1980 en York, Inglaterra, Tim Scott Whiteley inició su carrera como cantante como miembro del coro en York Minster, siendo nombrado Head Chorister en 1993. Tras estudiar en Oakham School, Tim ganó una beca para cantar en la Catedral de Lichfield en 1999. En 2000 consiguió una plaza como miembro del coro en Christ Church, Oxford, donde estudió alemán y Lingüística.

En 2004 fundó, dirigió y cantó con el grupo Cantores Aedis Christi, especializado en el Renacimiento y basado en Oxford. En septiembre del mismo año se estableció en Viena, donde co-fundó Cinquecento, un grupo vocal a-cappella especializado en la música del siglo XVI de la corte de los Habsburgo. Descrito como un grupo “a la cabeza de los especialistas de nuestros días en la ejecución de la música vocal del Renacimiento” (International Record Review) Cinquecento ha realizado siete aclamadas y premiadas grabaciones para el sello británico Hyperion y recibió el premio de “Outstanding Promise” en el Musikfest de Bremen en 2009.

Tim canta regularmente con algunos de los mejores grupos vocales del mundo en música antigua incluyendo The Tallis Scholars (P. Phillips), Ensemble Gilles Binchois (D. Vellard), Alamire (D.Skinner), Huelgas Ensemble (P. Van Nevel) y The Clemencic Consort (Rene Clemencic). Tim también trabaja como locutor, traductor, letrista y profesor vocal.

Rebecca Outram

rebecca outram bio pic

Rebecca Outram comenzó su carrera musical como pianista. Al unirse al coro de la Capilla del Keble College de Oxford, descubrió su voz y su pasión por el canto. Al dejar Oxford, Rebecca continuó sus estudios en The Guildhall School of Music and Drama, desde donde comenzó su exitosa carrera profesional en distintos campos de la música.

Con gran experiencia como solista, cabe destacar varias producciones con el King’s Consort/Robert King: 1610 Visperas de Monteverdi, Leçons de Tenebres de Couperin, Magnificat de Bach y Belinda en el Dido y Aeneas de Purcell. También ha interpretado The Fairy Queen de Purcell con The Gabrieli Consort/Paul McCreesh; Gloria de Vivaldi y Dixit Dominus de Händel con The Sixteen/Harry Christophers; L’Allegro de Händel con Ivor Bolton y el Lufthansa Baroque Festival en St John’s Smith Square; The Fairy Queen de Purcell con la Accademia Bizantina/Ottavio Dantone en el Festival de Ravena; Nelson Mass de Haydn y la Harmonie Mass en la Catedral de St. Paul en Londres; Esther de Händel con el London Handel Festival/Laurence Cummings en Londres y Noruega; la Misa en si menor de Bach en Barcelona;  Oratorio de Navidad de Bach dirigido por Sir David Willcocks; y la Misa de la Coronación Visperas Dominicanas de Mozart en la Casa da Musica en Oporto.

Rebecca cuenta con diversas grabaciones como solista incluyendo The Fairy Queen de Purcell con la Accademia Bizantina/Ottavio Dantone (CD Arts), Songs de William y Henry Lawes y Sacred Music de Knüpfer (ambos para Hyperion), los Motetes de Bach con The Hilliard Ensemble (ECM records), los Psalms de William Child (ASV records), 1610 Visperas de Monteverdi con The King’s Consort/Robert King como parte de la serie completa de obras sacras de Monteverdi para Hyperion records, Dido y Aeneas con la Orchestra of the Age of Enlightenment para Chandos y el Requiem de Duruflé con el Keble Chapel Choir.

Rebecca cuenta con una extensa experiencia como profesora y tutora, puesto que imparte docencia a los niños cantores de la Abadía de Westminster y del Magdalen College de Oxford y a los estudiantes de Keble y de University Colleges de Oxford. También forma parte de los tribunales de examen de la ABRSM.